lunes, 6 de diciembre de 2010

LIBRO " FLORES DEL MAL" CHARLES BAUDELAIRE

El Vampiro

Tú que, como una cuchillada,
Has entrado en mi corazón quejumbroso;
Tú que, como una manada
De demonios, enloquecida y adornada, viniste.


De mi espíritu humillado
A hacer tu lecho y tu dominio;
-infame a quien estoy ligado
como el forzado a la cadena,
como al juego el jugador empedernido,
como el borracho a la botella,
como a los gusanos la carroña,
-¡maldita, maldita seas!





He rogado a la rápida espada
Que conquiste mi libertad,
Y he dicho al pérfido veneno
Que socorra mi cobardía.

¡Ay! El veneno y la espada
me han desdeñado y me han dicho:
"No eres digno de que te liberen
de tu maldita esclavitud,

¡imbécil! -de su imperio
si nuestros esfuerzos te libraran,
¡tus besos resucitarían
el cadáver de tu vampiro!"
COMENTARIO:
Uno de los poemas que relamnete llego a instalarse en mis sentidos, al trasladarme a una especie de fantasia e inclusive miedo y terror, debido a las grandes metaforas y similes que usa el autor al expresar su amor lleno de pasion que lo ata a la esclavitud de su amada y a la vez lo lleva a la profundidad de un mundo encantado donde las risa y los sueños se traducen a una sola palabra llamada: AMOR...

Claro esta que a la vez es muy claro la propia ira que posees el autor debido al insaceable deseo que siente por ella y que ella simplemente sea indiferente a las  palabras de su eterno enamorado, pero como no encantarse con las letras de este poema que llegan para instalarse en los ojos del lector y mucho mas si es una dama; quien encantada con el juego de palabras siente la satisfaccion del poema en su ser a pesar de lo triste que a la vez se turna el mismo.


 

4 comentarios:

  1. que lindo poema al enfrentar al amor con la ira del corazon con la mentalidad fria de enfrentar el duro pasatiempo de lo que significa estar enamorado y sentir la llama del amor hundida en el corazon, ya no hacer caso a la razon sino al corazon

    ResponderEliminar
  2. Me gusta que en tu analisis hagas alusion a los similes y metaforas que utiliza Baudelaire.Tambien como a tu critica del poema de das un contexto refiriendote a la vida del autor.

    ResponderEliminar
  3. wow¡¡ Siendo sincera este era uno de los poemas que estaba en mi lista de los favoritos de C.B.; me es grato saber que no fui la única que disfrutó y gusta del mismo.

    Amor... ¿Amor??, pues si, un amor muy pasional,un tanto loco, tenebroso y pero sincero.

    En estos versos Baudelaire plasma una Desbordante idolatría y pasión eterna a su amada( quien es muy cruel al ser indiferente a tan bellas palabaras de este enamorado), creo que apesar de lo fuerte que pueda parecer sus versos, aún así se puede sentir el amor intacto que permanecen en los mismos, tú que piensas??

    ResponderEliminar
  4. la fotografía esta de más no va con el contenido , por lo de más es muy bueno el trabajo

    ResponderEliminar